Marketing digital: las nuevas ofertas laborales

Anthony Luzuriaga
Anthony Luzuriaga
Director de EscuelaSM, empresa líder en cursos de Marketing Digital y Redes Sociales en Ecuador. Estratega de contenidos creativos. Gestión de proyectos. Ingeniero en Ciencias Empresariales en la UEES (Ecuador). Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico en la Universidad de Barcelona (España).
Twitter
Facebook
Tabla de contenido
Twitter
Facebook

Invertir en una carrera larga y costosa, lastimosamente, no asegura el acceso inmediato a un empleo. El marketing digital es una de las nuevas ofertas laborales que te permite generar ingresos.

Los gustos personales, la calidad de la universidad y la duración de la formación elegida son aspectos que se suele tomar en cuenta antes de estudiar.

Sin embargo, el desempleo y la automatización de algunos puestos de trabajo ha provocado que los estudiantes empiecen por considerar la empleabilidad de sus carreras tanto en el presente como en el futuro antes de escoger una profesión.

De acuerdo al Estudio de Remuneración 2018-2109 realizado por Michael Pages, se presentó un incremento del 30% en contrataciones de profesionales relacionados al marketing digital.

Community Manager

Es el responsable de administrar el plan de marketing online dentro de las redes sociales. Es la persona que representa a una marca/empresa dentro de la comunidad digital.  

Sus principales funciones son: crear estrategias de contenido, responder consultas de la comunidad y generar reportes mensuales. También, actualiza la marca y busca tendencias e innovar.

También, tiene la responsabilidad de identificar la personalidad de la marca para esta sea transmitida por medio de las redes sociales.

Diseñador Web

 Es aquel que se encarga de crear, diseñar, mantener y planificar sitios web de diferentes tipos (páginas, blogs, landing pages o tiendas online)

El posicionamiento orgánico online está directamente relacionado al diseño web de la página. No es el único aspecto a considerarse, pero sí influye significativamente.

Creador de contenido visual

Es el responsable de crear imágenes, infografías y gifs para su distribución a través de Internet.

El profesional que se desarrolla en este ámbito debe tener conocimientos de diseño gráfico, grabación tanto de imagen como de sonido. También debe saber editar y crear efectos especiales.    

Consultor de SEO

Es el encargado de que el sitio web aparezca de forma orgánica en los primeros lugares de los buscadores. Así se genera un mayor tráfico en la página web.

El consultor SEO se encarga de identificar las palabras claves, controlar la estructura y el contenido del sitio web. Además, hace análisis y monitorea el sitio.

Twitter
Facebook

Sigue aprendiendo sobre marketing digital

Subscríbete a la newsletter de la única escuela en la que está OK hacer TikToks todo el día.

¿Listo para un nuevo reto?

Capacitaciones Empresariales