Emprendedores y Redes Sociales

Anthony Luzuriaga
Anthony Luzuriaga
Director de EscuelaSM, empresa líder en cursos de Marketing Digital y Redes Sociales en Ecuador. Estratega de contenidos creativos. Gestión de proyectos. Ingeniero en Ciencias Empresariales en la UEES (Ecuador). Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico en la Universidad de Barcelona (España).
Twitter
Facebook
Twitter
Facebook
Tabla de contenido
Twitter
Facebook

Los emprendedores están utilizando cada vez más las Redes Sociales por ser herramientas increíbles para conectar con sus comunidades más profundamente.

Los emprendedores , de acuerdo a Lezana & Tonelli (1998), son aquellos que persiguen el beneficio trabajando individual o colectivamente. Se definen como individuos que crean, innovan y reconocen oportunidades de negocios. Estos montan y coordinan nuevas combinaciones de recursos para lograr aprovecharse de sus innovaciones en un ámbito impreciso.

Adelántate a las necesidades de tus consumidores:

Las Redes Sociales le permiten a los emprendedores, a bajos costos, comunicarse con sus audiencias de manera directa y efectiva. El manejo adecuado de las redes sociales de una empresa puede representar su éxito o fracaso. Estas son las herramientas ideales para construir relaciones con tus consumidores, si lo haces bien.

La posibilidad de la marca de interactuar directamente con los consumidores te otorga una ventaja tremenda sobre los competidores. A través de esta herramienta podrás recolectar información de su comunidad en tiempo real. Estos datos recolectados te brindan la posibilidad de satisfacer,  adelantadamente, las necesidades de tus clientes e incluso de potenciales clientes. Esta información recolectada te permite además tomar decisiones más inteligentes.

Abarata los costos de publicidad:

Diariamente se tweettea 500 millones de veces, se dan 4.5 billones de likes en Facebook y se suben 95 millones de fotos a Instagram. Detrás de esos números inmensos se encuentra una cantidad de información increíblemente preciada par tu empresa. Según Amipci (2014), el tiempo promedio de conexión de los usuarios es de aproximadamente 6 horas diarias, ¡Aprovéchalo!

Sumado a esto, los costos publicitarios se reducen significativamente en estas, permitiéndote llegar además a la audiencia adecuada. Además, la segmentación del público es sumamente específica, pudiendo considerar datos demográficos, edades, localidades, conexiones, etc.

Está presente para tus usuarios:

Además, estar en redes sociales te brinda la inmediatez para responder de manera expedita a los requerimientos de tus clientes. Esto no solamente abarata los costos para tu negocio sino que le brinda confianza en ti a tu comunidad. Según un estudio publicado por la Universidad de Texas, las marcas con redes sociales más activas tienen clientes más leales.

Aunque tus usuarios no sean tan activos en las redes sociales, ellos esperan que tu empresa si lo sea. El 67% de los consumidores van a éstas para el servicio al cliente y esperan obtener respuestas a toda hora.

Hazte visible para clientes potenciales:

Asimismo, a través de las redes sociales, tu negocio puede conseguir visibilidad dentro de los medios. Apoyar causas caritativas y hacerte eco de estas puede llevarte a tener relevancia y a crecer positivamente.

Otra manera de hacerte notar dentro de las redes sociales es a través de los influencers, que cuenten con credibilidad dentro de las redes sociales sobre temas relacionados con tu negocio.

Dentro de EscuelaSM formamos a emprendedores de todos los ámbitos, a crecer y mejorar la interacción de sus usuarios en redes sociales. Si quieres aprender a manejar de forma eficiente las redes de tu negocio para vender más y mejor, regístrate en uno de nuestros cursos o talleres.

Twitter
Facebook

Sigue aprendiendo sobre marketing digital

Subscríbete a la newsletter de la única escuela en la que está OK hacer TikToks todo el día.

¿Listo para un nuevo reto?

Publicidad Digital Presencial