Instagram, la tasa de engagement en disminución

Anthony Luzuriaga
Anthony Luzuriaga
Director de EscuelaSM, empresa líder en cursos de Marketing Digital y Redes Sociales en Ecuador. Estratega de contenidos creativos. Gestión de proyectos. Ingeniero en Ciencias Empresariales en la UEES (Ecuador). Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico en la Universidad de Barcelona (España).
Twitter
Facebook
Twitter
Facebook
Tabla de contenido
Twitter
Facebook

Instagram es la red social del momento, cada vez más y más marcas están acudiendo a la plataforma para aprovechar las stories y anticiparse al cambio en el comercio electrónico.

Pero, ¿esto podría generar alguna influencia en la tasa de engagement de Instagram?

En el 2017, Instagram reportó que existían más de 25 millones de cuentas empresariales activas en la plataforma, en comparación a los 15 millones que habían unos meses antes. Desde aquella época, Instagram no ha subido ningún reporte oficial sobre el tema, pero evidentemente el número ha incrementado. Entonces, el engagement generado por el contenido de las marcas ha disminuido.

El último reporte de Trust Insights, consultora de marketing digital, muestra cómo ha decaído el engagement de las marcas.  Este informe hizo un análisis de 1,430,995 publicaciones de  3,637 diferentes marcas (sin incluir stories) con el objetivo de analizar la tasa de engagement. 

Análisis realizado por Trust Insights


Como se puede observar, ha disminuido la tasa de engagement porque ha aumentado la competencia. Sin embargo, esto es algo para que los marketeros lo tomen en cuenta. 

La preocupación que aumenta en Instagram, por lo menos para las marcas, es que eventualmente suceda lo que mismo que pasó en Facebook que empezó dándole a las marcas mucho alcance orgánico.

Sin embargo, luego tuvo una disminución significativa, a tal punto que se ha complicado mucho generar engagement con publicaciones que no sean pagadas.

La justificación de Facebook es que normalmente las personas quieren ver más contenido de sus amigos y menos de las marcas. Aunque muchos los datos indican que podría suceder algo parecido en Instagram, no se puede afirmar que las personas solo buscan contenido de su familia y amigos. 

El 80% de usuarios en Instagram siguen a cuentas de empresas, lo que indica que las personas también buscan su contenido.   

Influencers


Además, el estudio ha revelado que esta disminución del engagement también está afectando a los influencers. Se analizaron 150 influencers de moda y los resultados muestran un declive del 4,3% en el mes de febrero a un 2,4% en junio del 2019, lo que se traduce en una disminución del 44%.

Análisis realizado

Conectar con tu audiencia 


La mejor manera de mantener el engagement en tus cuentas de redes sociales siempre será generando contenido que los mantenga conectados. Una estrategia de marketing digital efectiva tendrá como primer paso conocer las necesidades reales de los clientes y ese contenido debe ser transmitido humanizando la marca. 

Twitter
Facebook

Sigue aprendiendo sobre marketing digital

Subscríbete a la newsletter de la única escuela en la que está OK hacer TikToks todo el día.

¿Listo para un nuevo reto?

Capacitaciones Empresariales